Ingreso Familiar de Emergencia: la ANSeS postergó el pago del beneficio
- empleosneuquen
- 12 abr 2020
- 3 Min. de lectura
El organismo resolvió que, en lugar del 15 de abril, el cronograma arrancará el martes 21 para quienes tengan CBU y el 6 de mayo para quienes no pudieron aún inscribirse por no contar con cuenta bancaria. Buscan evitar grandes aglomeraciones de gente.
La ANSeS resolvió postergar el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)que está destinado a atenuar el impacto de la cuarentena decretada el 20 de marzo ante la pandemia del coronavirus .
La decisión se debe a la necesidad deevitar la aglomeración de personas en los distintos lugares de cobro. De esta forma, en vez de comenzar el 15 de abril, como había anticipado el titular del organismo, Alejandro Vanoli, el cronograma de pagos se iniciará más tarde.
El 21 de abril comienzan a pagar a los beneficiarios que tienen CBU, es decir poseen cuenta bancaria.
Y el 6 de mayo comenzará a pagarse a quienes no tienen CBU y por lo tanto en la inscripción para recibir el beneficio no podían informarlo.
Desde la ANSeS quieren evitar que se repitan las escenas de hace una semana cuando reabrieron los bancos para pagar jubilaciones y asignaciones. De esta forma, el nuevo cronograma está diseñado de modo que no se superponga con el pago de otros beneficios.
Vale recordar que el pasado viernes 3 de abril, cuando al cabo de dos semanas de permanecer cerrados, los bancos retomaron la atención al público, miles de jubilados y beneficiarios de asignaciones diversas se agolparon frente a las sucursales, en lo que fue un duro revés para las medidas de aislamiento social que el Gobierno había puesto en marcha el 20 de marzo.
El 21 de abril comenzará a pagarse a los beneficiarios que tienen CBU y el 6 de mayo a los que en el actual proceso de registración no podían informarlo
Por número de DNI
Este sábado, la ANSeS había comenzado a informar por número de documento quiénes reunieron los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El cronograma para ingresar los datos será escalonado, según la terminación del número de DNI, por lo que este sábado pueden acceder al sistema los terminados en 0 y 1.
El domingo podrán revisar los finalizados en 2 y 3; el lunes en 4 y 5; el martes en 6 y 7 y el miércoles en 8 y 9. Si la solicitud fue rechazada, el ciudadano podrá revisar desde el sitio oficial cuáles son los motivos así como también iniciar un reclamo.
En caso de obtener la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá colocar la clave de Seguridad Social y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU.
Las personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, podrán elegirlos a partir del jueves 16, para lo cual también tendrán que ingresar a la web del organismo, que brindará una serie de instrucciones para concretar el trámite.
Quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase de inscripciones del 11 al 15 de abril, podrán hacerlo en la fase de inscripción para los beneficiarios no bancarizados, de acuerdo con la información oficial.
El organismo abrirá una instancia para volver a considerar aquellos casos que no fueron aprobados por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos.
El bono IFE es un ingreso que está dirigido a los trabajadores independientes o monotributistas de clase A y B; es decir, personas de entre 18 y 60 años. El pago, además, se depositará una sola vez aunque el Gobierno admitió que estudia extenderlo el tiempo que sea necesario.
Al mediodía de hoy ya se llevaban abiertas 140.000 cuentas DNI en el Banco Provincia para cobrar el ingreso de $ 10.000.
Comments